Estas lentejas son como las tradicionales pero lo único que llevan es verdura, quedan muy buenas y en 1 horita tienes listo el guiso. Lo bueno de la lentejas es que no necesita remojo, solo lavarlas bien y apartar las que veas que son muy oscuras porque esas suelen quedar muy duras.
En cualquier época del año apetece un buen plato de lentejas guisadas pero con el frío y la lluvia de estos días entran mejor.
Ingredientes : (4 personas)
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
2 zanahorias
1 cebolla dulce
1 cabeza de dientes de ajo
1 tomate
1 patata mediana y 1/2 calabacín
Sal rosa del Himalaya
Aceite de oliva virgen extra
Una cucharadita de pimentón dulce
2 vasos de lentejas pardinas
2 hojas de laurel
En una olla ponemos a calentar un chorrito de aceite de oliva virgen extra, lavamos el tomate y pelamos la cebolla.Partimos el tomate por la mitad y con un rallador lo vamos rallando sobre el aceite, haremos lo mismo con 1/2 cebolla, cuando tengamos los jugos de los 2 lo vamos moviendo y lo dejamos un par de minutitos a fuego medio.
A continuación añadimos la otra media cebolla cortada en láminas finitas, el calabacín troceado,las zanahorias y los pimientos cortados más o menos todo a mismo tamaño. Hacemos lo mismo con la patata, pelamos, lavamos,troceamos más grande y lo añadimos. Después con la cabeza de ajos, les quitamos la piel más exterior pero no los separamos, los lavamos bien y para dentro. Ahora es el turno de las lentejas ( previamente enjuagadas) y por último sal, laurel y una cucharadita de pimentón dulce.
Sofreímos nuestra mezcla un par de minutos y añadimos agua poco a poco, preferiblemente caliente (yo suelo calentar agua en la tetera y la voy añadiendo de ahí).
Es mejor ir echando el agua a medida que la necesite y no toda de golpe al principio.
Cuando comience a hervir bajamos el fuego y en 50-60 minutos estarán listas. Las lentejas hay que ir vigilándolas, probar de vez en cuando para comprobar la textura y si les hace falta más agua o más sal.
Una vez listas puedes añadirles un poco de arroz integral y ya tendrías la proteína completa (además le queda fenomenal)
Ya verás cómo están de buenas sin necesidad de añadirles nada más.
¡ Que aproveche!
Muy buena idea lo de echar primero una parte de la cebolla rallada y luego añadir el resto. Este truco me lo apunto! Las recetas están súper bien explicadas
Me gustaMe gusta
¡Hola Susana! Apúntate el truqui para cualquier sofrito, rallar la cebolla y el tomate los vuelve más potentes. Gracias
Me gustaMe gusta