Me gusta consultar las propiedades de los alimentos que tomo habitualmente en diferentes fuentes y hace poco me sorprendí al leer en botanical-online.com que» las espinacas inhiben la aparición de los tumores cancerosos, especialmente el cáncer de pulmón por lo que las personas que tienen el hábito de fumar deberían incluir esta verdura dentro de su dieta habitual» pero lo que más llamo mi atención es que también tienen sus contraindicaciones,» al ser ricas en ácido oxálico forman oxalatos que se depositan en las articulaciones en forma de cristales y dañan los tejidos empeorando los síntomas de enfermedades como la gota, la artritis y el reuma. Además los oxalatos pueden producir piedras en el riñón y un consumo exagerado puede impedir la absorción de otros minerales necesarios para la salud, especialmente el calcio.Esto hace que aunque sean de las plantas que posean más calcio no son recomendables para evitar la osteoporosis. Una manera de evitar la absorción de este ácido es comerlas hervidas y cambiarles el agua a mitad de la cocción, de esta manera logramos eliminarlo bastante».
A pesar de estas contraindicaciones no debemos pasar por alto sus otras numerosas propiedades, a mí rehogadas con ajo me encantan y seguiré comiéndolas aunque con mesura.
Ingredientes para 8 empanaditas :
1 bolsa de espinacas frescas
1/2 taza de avellanas
Un puñado de uvas pasas
2 o 3 dientes de ajo
Masa para empanadillas
Sal al gusto
Un huevo para pintarlas antes de hornear
Sofreir en una sartén los ajos con las espinacas y cuando haya mermado su tamaño añadir sal al gusto, las avellanas en trocitos y las uvas pasas, lo dejaremos un par de minutitos a fuego medio. A continuación colocamos en la masa nuestro relleno( esta vez yo compré la masa preparada, la próxima vez la haremos casera) cubrimos con otra lámina de masa y presionamos los bordes con un tenedor. Después solo nos queda pintarlas con huevo y meterlas al horno a 180º hasta que estén doraditas.
Espero que os gusten, a mí me chiflan.