Deliciosamente Sano

Detox completo

En primer lugar quiero dejar bien claro que yo no considero los programas detox como una dieta, si tu objetivo para hacer uno es perder peso, ya te digo que no es el planteamiento adecuado. Ninguna dieta de las que privan de nutrientes esenciales son dietas aceptables, de hecho estas dietas típicas que eliminan los carbohidratos, entre otras muchas, tienen un efecto rebote importante.

Si tu objetivo es perder peso lo más importante es cuidar tu nutrición sin dejar de consumir ningún grupo de alimentos esenciales, todo tiene su medida (incluso las tan temidas grasas, pero de las buenas, claro), hay que educar la alimentación y dejar de consumir alimentos refinados, precocinados, adulterados, etc….En cualquier caso deberás acompañar lo que comes con ejercicio físico pero es importante saber que la dieta es un 70% en los resultados que vayas a obtener.

Una vez aclarado esto os comento, hoy en día podemos encontrar muchos sitios en los que nos venden los famosos zumos detox ya preparados pero en casa puedes hacerlo de una forma más económica y controlando todos los ingredientes que vas a  consumir. En la medida de tus posibilidades compra orgánico y local.

Lo ideal es tener una licuadora de presión en frío ya que así conservas los nutrientes de tus alimentos intactos, pero hay varias posibilidades de hacerlo si no tienes una, bien puedes utilizar una licuadora normal aunque con el calor del motor se pierdan algunas vitaminas (poca cosa) o puedes mezclar los ingredientes en una batidora de vaso y posteriormente colarlo con una bolsa de las de hacer leche vegetal, vas apretando con las manos hasta que únicamente queda la fibra, es súper sencillo y económico hacerlo así.

Cuando yo me voy de vacaciones no renuncio a mis zumos verdes y esta alternativa es maravillosa, sólo tienes que asegurarte de que haya suficiente agua en los vegetales y  frutas que le pongas a tu zumo y siempre puedes añadir agua de coco, agua filtrada o zumo de aloe vera (ese es mi truquito).

El organismo está capacitado para expulsar los residuos que nos sobran pero hacer la digestión supone un enorme esfuerzo a diario, consume aproximadamente el 60% de nuestra energía y darle un respiro al cuerpo es algo que nos agradece. Lo ideal es hacer una cura detox unas 4 veces al año (la duración puede variar de 1 a 4-5 días), al consumir únicamente líquidos, damos un respiro a nuestro cuerpo y las vitaminas de estos alimentos vivos y frescos pasan directamente al torrente sanguíneo proporcionándonos energía instantánea.

Si haces mucho deporte y necesitas más alimento puedes tomar alguna crema vegetal o sopa miso además de los zumos.

Estos programas detox constan de 6 bebidas (4 zumos, un smoothie y una leche vegetal). Lo ideal es que cada una de estas bebidas sean de 1/2 litro. También has de beber agua para contribuir a la eliminación de toxinas.

A continuación os detallo los ingredientes de estas bebidas y os incluyo la receta del chupito mañanero que yo tomo.

Este chupito tiene muchos beneficios entre los que se encuentran mejorar las defensas, aumentar el metabolismo, limpiar el sistema linfático……

Contiene : Zumo de 1 limón, cayena en polvo, 1 cucharadita de vinagre de sidra ecológico, jengibre rallado o prensado en frío y cúrcuma, yo utilizo raíz fresca o una cucharada de cúrcuma con pimienta negra (que mejora su absorción) de «El Granero Integral», viene en sobre, es ecológico y  muy práctico. Puedes añadirle un poco de agua, el sabor no es agradable, ya os aviso.

El vinagre de sidra es antimicrobiano y descongestionante ,el jengibre combate eficazmente las bacterias e infecciones, la cúrcuma es antioxidante, antiviral, la cayena tiene propiedades antibacterianas y digestivas y el limón es «oro puro», es digestivo, depurativo, muy rico en Vitamina C, disuelve las grasas, elimina toxinas, etc…

La mejor forma de comenzar el día es con un vaso de agua tibia con limón, puedes alternarlo con este chupito (yo tomo una semana cada cosa).

detox 2

Bebida 1 – Entre las 7 y las 9 de la mañana. Contiene : Calabaza, pomelo, naranja y mango, (esta combinación no está mal) aunque si no voy a tomar el chupito detox prefiero zanahoria, jengibre, lima, sirope de ágave , naranja y agua.

Bebida 2 – Entre las 10 y las 12 de la mañana. Contiene : Piña, manzana, lima y menta (éste es delicioso)

Bebida 3 – Entre las 13 y las 15 de la tarde. Este es más potente, es un zumo verde lleno de nutrientes combinado con algo de fruta, es el equivalente a la comida. Contiene :Espinaca, lechuga, pepino, apio, kale, piña, manzana, menta y lima. También puedes simplificarlo eliminando alguna de las hojas verdes.

Bebida 4 (Smoothie) – Entre las 16 y las 18 de la tarde, es el más saciante y dulce de todos , me gustan varias combinaciones aunque siempre llevan frutos rojos que son unos excelentes antioxidantes y plátano (siempre de Canarias, por favor). Mis combinaciones favoritas son : Frambuesas, moras, arándanos, uva roja y plátano o Frambuesa, fresa, mora, plátano, naranja, rabanitos y sirope de ágave.

Bebida 5 -Entre las 19 y las 21 de la noche. Es más bien un agua saborizada de efecto detox potente que contiene : Cayena, menta, limón, pepino, sirope de ágave y agua. Es muy similar al chupito mañanero.

Bebida 6 -Entre las 22 y las 23 de la noche. Es una leche vegetal, a mí me gustan estas combinaciones entre otras muchas : Leche de arroz integral, coco rallado o en copos, mango y ciruelas pasas o Leche de almendras, vainilla, canela y sirope de ágave

Si os animáis a hacer un programa detox ya me contaréis qué tal vuestra experiencia, si es la primera vez os recomiendo empezar por uno o dos días y preferiblemente en fin de semana.

Haz caso siempre a tu cuerpo, él te habla y te da señales. Con bastante frecuencia hay gente que se siente cansada, con dolores de cabeza, etc….son síntomas normales pero si te suceden haz algo al respecto, si tienes sueño, duerme, si estás cansado, descansa y si te duele la cabeza aumenta el consumo de agua e introduce alguna crema vegetal o algún alimento ligero.

Recuerda, no es un reto. Es una ayuda que le proporcionas a tu organismo, así que no olvides ser generoso contigo mismo, no luches por aguantar porque no es una competición.

Quiérete y cuídate.

 

 

 

 

Esta entrada se publicó el marzo 21, 2017 en 4:37 pm y se archivó dentro de Uncategorized. Añadir a marcadores el enlace permanente. Sigue todos los comentarios aquí gracias a la fuente RSS para esta entrada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: