La sopa miso es un alimento-medicina, está llena de virtudes entre las que destacan que alcaliniza la sangre y ayuda a repoblar la flora intestinal.
Normalmente la preparo yo en casa pero suelo tener hatcho miso que no tiene cereal y su sabor es más fuerte y esta vez he utilizado una sopa de miso blanco orgánica de la marca King Soba (deliciosa).
Este es uno de esos platos que tu organismo agradecerá porque no sólo aporta muchos nutrientes sino que además hace que la digestión sea facilísima, sienta realmente bien y su sabor es muy bueno.
Además se prepara en un pis pas.
Ingredientes: 2 personas
2 sobres de sopa de miso blanco orgánica
2 tablas de fideos ramen (puedes encontrarlos en cuaquier tienda de alimentación asiática) también puedes utilizar cualquier variedad de los exquisitos noodles de King Soba (disponibles en herbolarios y tiendas de dietética)
2 pak choi
1 zanahoria
1 puñado de setas shitake frescas
1/2 cebolleta morada
2 dientes de ajo negro
1/4 de lima
Cayena
Aceite de oliva
Sal
2 huevos ecológicos
Ponemos a hervir los huevos.
Lavamos y troceamos bien los vegetales (la zanahoria y la cebolleta en juliana, las shitake en rodajitas y el pak choi en trozos un poco más grandes)
Yo salteo uno o dos minutillos cada ingrediente por separado con una pizquita de sal (poca, ya que la soja es salada), comienzo por la cebolleta y la reservo en un plato, después a zanahoria, luego el pak choi y por último los ajos junto con el shitake.
Una vez que tengo todo lo anterior preparado, preparo la sopa según instrucciones (no debe hervir) y los fideos (tardan unos 2 minutos).
Sólo queda emplatar,en un tazón vertemos en primer lugar la sopa, disponemos la cantidad de fideos que nos apetezca y a continuación agregamos los vegetales, después pelamos y cortamos el huevo a la mitad y lo añadimos al cuenco, aplastamos en la mano 1 cayena y desechamos las semillas, colocando el polvillo restante sobre el huevo. Luego añadimos un cuarto de lima que exprimiremos en el momento de consumir.
Espero que os guste tanto como a mí.