Raro es el invierno en el que no pasamos por un resfriado, un virus o una gripe por mucho que nos cuidemos y una vez más, la alimentación puede ser nuestra gran aliada .
Cuando el cuerpo está débil, hay que respetar el reposo, nuestro organismo necesita sacar fuerzas extras para sobreponerse y si le ponemos las cosas fáciles es enormemente agradecido. Esto se resume en ahorrarle trabajo dejando que se centre en restaurarse (estamos muy acostumbrados a que nuestro cuerpo responda ante todo lo que le ponemos por delante porque es una máquina muy eficiente pero sólo hacer la digestión en el día a día requiere un enorme trabajo por su parte) y esto se consigue con una alimentación ligera, de fácil digestión, dejando a un lado los lácteos, las carnes y los productos procesados.
El organismo necesita nutrientes para recuperarse, una manera fácil de obtenerlos es mediante cremas vegetales, caldos, sopas, zumos verdes, batidos etc…..
Si consumes pescado lo mejor es tomarlo hervido, al horno o al plancha y lo mismo ocurre con los vegetales (hervidos o al vapor sería lo ideal).
Lo más importante es mantenerse bien hidratados y evitar las bebidas frías.

Hay unos cuantos remedios naturales que pueden ayudarnos:
. El jengibre será tu mayor aliado, tiene propiedades antitusivas, antiinflamatorias,expectorantes. Una infusión de raíz de jengibre, miel y limón será una buena acompañante.Se puede preparar un litro e ir bebiendo a lo largo del día.
. La cebolla tanto tomada en caldos como simplemente cortada y dejándola al lado de la cama, calma la irritación de las mucosas.
. El limón es un tesoro,gran bactericida, depura las toxinas, aporta vitamina C reforzando las defensas (mezclando una cabeza de ajos o una cebolla con el zumo de 1 limón, machacándolo bien y añadiendo 1 vaso de agua hirviendo obtenemos un buen jarabe casero).
. Comino, tomillo y pimienta tienen propiedades antigripales .Es recomendable añadirlas en las comidas principales
. La medicina ayurvédica recomienda también el uso de albahaca, anís estrellado, cúrcuma, canela, cardamomo y clavo. Se puede calentar una leche vegetal y añadir alguna de éstas especias. Si tienes tos o irritación de garganta puedes chupar un clavo de olor o mezclar un poco de cúrcuma con miel y dejar que se disuelva en la boca.
. Si bien la miel es un alimento excepcional con grandes propiedades antibacterianas, hay que optar por mieles sin pasteurizar que conservan todas sus propiedades (si se calienta a mas de 40 grados se vuelve tóxica para el organismo), si se añade en una bebida,debe ser tibia y no demasiado caliente.
. Los vahos también resultan especialmente útiles, puedes hacerlos con hierbas depuradoras como eucalipto, menta, lavanda, tomillo, salvia, melisa, albahaca…………..
. También resulta muy útil para hacer vahos el Po-Ho que es una mezcla de aceites esenciales de menta, enebro, eucalipto,alcaravea e hinojo que mejora la congestión nasal y los síntomas catarrales.
. Las gárgaras con agua tibia de sal con cúrcuma o jengibre,ayudan si hay crisis de tos.
Lo más importante es estar tranquilo/a (para todo en la vida pero especialmente si uno no se encuentra en equilibrio).
¡Hola!
Pásate por mi último post en mi blog https://aventurasencocinablog.wordpress.com/ porqué hay una sorpresa para ti y tu blog que espero que te guste: ¡te he nominado para los Liebster Award! Enhorabuena ;*
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Bárbara 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona