Estas galletas son maravillosas, están repletas de ingredientes saludables y a la vez son una opción exquisita para tus desayunos o meriendas.
La receta es de » Deliciously Ella «, no dejéis de probarlas porque se convertirán en un clásico en vuestros hogares.
Ingredientes: Salen unas 15-18 unidades
. Una taza de almendras crudas
. Una taza de avellanas crudas
. Una taza de harina de espelta (en su receta es de quinoa o trigo sarraceno porque utiliza cereales sin gluten)
. 1/3 taza de sirope de arce o ágave
. 5 dátiles Medjool
. 1/4 taza de agua
. 3 cucharadas de cacao puro en polvo
. 3 cucharadas de semillas de chia
. 2 cucharadas de aceite de coco
En el procesador de alimentos picamos los frutos secos hasta conseguir una textura parecida a la harina, después añadimos el resto de los ingredientes y batimos hasta formar una masa homogénea de textura bastante pegajosa.
Precalentamos el horno a 180º y preparamos nuestra bandeja con un papel vegetal.
Con una cuchara sopera mediremos la cantidad para cada galleta, le damos forma de bola entre las manos y colocamos en la bandeja del horno, cuando tengamos toda la bandeja llena, aplastamos con una espátula cada bola hasta conseguir que nuestra masa quede bastante plana. No deben ser muy gruesas, si lo prefieres puedes aplanarlas con las manos.
Horneamos unos 15 minutos, mi consejo es que no lleguen a dorarse porque desvirtúa mucho el sabor del cacao. Además no queremos quemarlo, queremos obtener todos sus beneficios antioxidantes.
Cuando las saquemos del horno, dejamos que se enfríen para que cojan consistencia (yo las pongo en una rejilla ).
Y ya están listas para disfrutar, son muy fáciles de hacer.
NOTA : Si no encuentras dátiles Medjool o te resultan muy caros (suelen venderlos en fruterías o también los puedes encontrar en LIDL en cajitas de 10unidades) puedes utilizar dátiles normales poniéndolos a remojo unos 10 minutos en agua caliente luego escurriéndolos bien, esto hará que se vuelvan más cremosos.
Aclarar que no hay color con los otros dátiles, son una auténtica delicia, si los rellenas con una mantequilla de almendras casera tienes un dulce de 10 en un segundo.
Espero que os guste esta receta tanto como a mí.
Que buena pinta tienen. Espero probarlas
Me gustaMe gusta