Aquí os traigo una receta muy sencilla de magdalenas de zanahoria que he preparado para «El Granero Integral», son aptas para celiacos ya que las harinas que contienen son libres de gluten.
Muchas personas a pesar de no ser celiacos no toleran bien los alimentos con gluten, a ellos también les vendrá muy bien esta receta y para el resto de mortales también son excelentes ya que no sólo se pueden hacer dulces buenos con el trigo aunque hay que reconocer que es muy agradecido.
Cuando se trabaja con harinas sin gluten los dulces tienden a quedar más apelmazados, por eso es muy importante tamizar bien las harinas (se pasan por un colador grande y de esta manera cogen aire y los dulces suben mejor).
Ingredientes : Salen unas 12
– 80gr. Harina de fonio bio » El Granero Integral»
– 60gr. Harina de maíz bio «El Granero Integral»
– 3 zanahorias grandes
– 2 yogures naturales
– 1 huevo
– 3 cucharadas de sirope de ágave «El Granero Integral»
– 1 sobre de levadura
– 2 cucharadas de aceite de oliva
– Una pizca de nuez moscada
– Semillas de sésamo blanco y negro
– Semillas de amapola bio «El granero Integral»
Precalentamos el horno a 180º.
En primer lugar con las varillas de la batidora montamos el huevo (mejor si está a temperatura ambiente), después añadimos el sirope de ágave,el aceite de oliva, los yogures,la pizca de nuez moscada y las zanahorias peladas y ralladas.Mezclamos todo bien.
En un recipiente diferente mezclamos las harinas con la levadura bien tamizadas (no lo olvides)
Una vez preparada esta mezcla, la añadimos a la anterior.
Rellenamos nuestros moldes de magdalenas y espolvoreamos con nuestras semillas preferidas (si es sésamo blanco lo tostaremos un poco en una sartén).
Introducimos en el horno y dejamos unos 15 minutos.
Hay que dejar que reposen unos 30 minutos, están mejor y no os esperéis que suban como la espuma porque quedan más planitas que las que quizás estáis acostumbrados a comer.
Nota: La cantidad de sirope de ágave puedes ajustarla a tu gusto (puedes usar de 1 a 4 cucharadas). En esta ocasión yo utilicé una cucharada y casi no se aprecia dulzor aunque igualmente están muy buenas y son súper saludables, si quieres que estén más dulces, ya sabes, incrementa la cantidad de sirope y listo.
Espero que os gusten.
Pingback: Magdalenas de fonio y zanahoria. Deliciosas y aptas para celiacos. | irenerblog
Me encanta esta receta. Muchas gracias! La probaré 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro mucho,Irene.Pues ya me contarás qué tal.Un abrazo.
Me gustaMe gusta